Planificación de la boda: qué debéis tener listo un año antes

Consejos para tu boda

¿Te acabas de comprometer y quieres hacer la planificación de la boda, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes que eso les ocurre a todos, pues hay muchos detalles que no pueden pasarse por alto y que exigen una organización adecuada.

Recuerda que lo mejor es comenzar a planificar todo un año antes. Es suficiente tiempo para coordinar toda la logística que requiere el cumplimiento de una agenda como la que te presentaremos en este post.

Agenda para planificación de la boda

Ten en cuenta todo lo que te planteamos y no se te escapará ningún detalle. Estos son los puntos que debes analizar en la planificación de la boda:

 

Tipo de evento, clave en la planificación de la boda.

Es el primer tema a discutir con tu pareja. Plantea ideas y llega a un acuerdo acerca del tipo de boda que queréis: civil, religiosa o ambas, así como el estilo que deseas darle: clásico, campestre, formal, informal, entre otros.

 

Fecha de la boda

En conjunto con tu pareja, elige al menos dos fechas posibles en las que puede celebrarse la boda, luego consulta si está disponible el lugar, tanto para la ceremonia como para la celebración. Analiza la estación en la que deseas casarte y si la fecha dificulta la asistencia de familiares o amigos al evento. Esto es importante para al planificación de la boda.

 

Responsables

Es importante que decidas si quieres planificar tu boda por tu cuenta o si quieres contar con la ayuda de un planificador para ello. Te recomendamos la segunda opción porque contarás con el apoyo de un experto que te facilitará todo en relación con los proveedores, siendo siempre leal a tus gustos y preferencias.

 

planificacion de la boda

 

Primera lista de invitados, importante en la planificación de la boda

Crea tu primera lista de invitados. Así tendrás una idea aproximada de la cantidad de personas que van a asistir, lo que te servirá de mucha ayuda a la hora de buscar un lugar para la ceremonia y la celebración. Después puedes ir depurando esa lista hasta obtener la definitiva.

 

Acuerda el presupuesto

Es necesario que elabores un presupuesto para cada actividad de la boda como la decoración, el banquete, el fotógrafo, la tarta, el vestido, el ramo, entre otros detalles.

 

Reserva los espacios

Realiza la reserva del lugar en el que se llevará a cabo la boda, así como la celebración. Recuerda que hay sitios en los que debes reservar un año antes. En caso de que quieras casarte por lo civil junto a tus amigos y familiares debes también realizar las gestiones oportunas para ello.

 

Reserva el banquete

Solicita presupuestos a los proveedores de banquetes que más te gusten, toma la decisión que consideres más acertada y contrata sus servicios con anterioridad para asegurarte que pueden cubrir a todos los invitados que tendrás en tu boda.

 

Decide el repertorio musical

Analiza bien qué tipo de música deseas para la boda, la ceremonia y el banquete. No es una tarea sencilla pero sí es posible lograrla, en especial si cuentas con el asesoramiento de un planificador de bodas.

 

Elige el fotógrafo

Busca por internet todos los fotógrafos de boda disponibles en la ciudad en la que celebrarás tu boda. Solicita presupuestos, compara las ofertas y elige aquel que cumple con tus expectativas.

 

Coordina alojamientos

Si tienes familiares o amigos que viven fuera de donde te vas a casar, busca las opciones para alojamiento que están disponibles para proponérselas. De esa forma se sentirán bien atendidos.

 

Envía invitaciones

Envía las invitaciones de la boda a tus amigos y familiares, al menos un mes antes del evento para que puedan planificar su agenda y puedan asistir sin problema.

 

Imagen: freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *