Por fin ¡llegó la fiesta!. Y es que estamos a punto de pasar a la nueva normalidad, lo que conlleva a poder celebrar tu boda con garantías.
La limitación de invitados pasa a ser de 250 si es en el exterior (la mitad si es en interior), y se permite la fiesta post-banquete.
Semanas atrás hemos hablado de los distintos momentos musicales que hay que tener en cuenta a la hora de personalizar tu boda al detalle, ahora toca el turno de una de las partes más importantes de la celebración: ¡la fiesta!.
Aquí sabemos que los gustos musicales para esta parte pueden ser muy variopintos, y dependerá en buena medida de vuestras preferencias musicales y perfil de tus invitados.

Si que aconsejamos tener en cuenta la opinión de vuestros invitados, y no dejaros llevar solo por vuestros gustos musicales. Al principio de la fiesta es aconsejable dar margen musical para la gente de mediana edad (padres, tíos, abuelos,…) para que también tengan su ratito de fiesta.
Clásicos como «La Chica Ye-Ye» de Concha Velasco, «La Bamba» de Los Lobos, o «Hay Que Venir Al Sur» de la gran Rafaella Carrá, con alguna rumba como «Sarandonga» de Lolita, o «Muchas Flores» de Rosario Flores, pueden ir entremezclados con éxitos de la música latina como «Bailando» de Enrique Iglesias, o «La Bicicleta» de Shakira y Carlos Vives.
Incluso aportar ese punto festivo y de panchanga con temas como «Sube Las Manos» de Pitbull, «Danza Kuduro» de Don Omar, o clásicos como «La Bomba» de King África, o el «Follow The Leader» de Sol Habana.
Conforme se ambiente la fiesta, se pueden ir mezclando canciones de distintos estilos (salsa, merengue, pop, bachata, rock, rumba, o pachanga), siempre aconsejando música que anime a bailar y que no rompa el ritmo de la fiesta.
Cuando vayáis quedando más entre amigos, si podéis pedir más temas de vuestro gusto, ya en función del estilo musical y de la generación a la que pertenezcáis.
Si sois ochenteros, temas como «Salta» de Tequila, «Voy a Pasármelo Bien» de Hombres G, «, o «Cien Gaviotas» de Duncan Dhu no pueden faltar.
Si os va mas la música disco de los 70 y 80, temas como «Walking On Sunshine» de Katerina And The Waves, «YMCA» de los Village People, o «Mambo Nº 5» de Lou Bega se hacen imprescindibles.
Llegado el momento, y si os gusta más el reguetton o el trapeo, temas como «La Gasolina» de Daddy Yankee, «Atrevete» de Calle 13, «Pobre Diabla» de Don Omar, o recientes como «Mayores» de Becky G, o algún tema de Anuel AA, Bad Bunny, o Maluma (baby!!).
Sea cual sea vuestro estilo musical, siempre tendrá cabida el día de vuestra boda. Pero si se trata de música muy pausada, poco conocida para el publico general, o difícil de bailar, aconsejamos dejarla para la ultima hora de fiesta.
Eso sí, para poner el punto final a la fiesta, aconsejamos hacerlo por todo lo alto. Temas como «I Will Survive» de Gloria Gaynor, «Mi Gran Noche» de Raphael, «New York, New York» de Frank Sinatra, «Nada Fue Un Error» de Coti y Paulina Rubio, o «Todos Los Besos» de Los Rebujitos pueden aportar ese apoteósico momento que sera recordado por ti y por tus invitados.
Aunque si quieres que tu boda sea un autentico éxito, cuenta con profesionales. Nuestro DJs-Animadores aportaran su experiencia y harán que la pista este siempre llena, y que la gente no pare de bailar.
¡Será la fiesta más recordada y divertida de sus vidas!
Te dejamos a continuación una lista con esas 77 canciones imprescindibles para el día de tu boda.
Deja una respuesta