La música para tu boda: consejos para que el día sea un éxito

Consejos para tu boda

En Bodamusic sabemos de la importancia que tiene la música dentro de cualquier tipo de celebración, más aun si cabe si se trata de una boda, que en buena manera es considerada como uno de los días más importantes en la vida de una pareja. Por eso es esencial dedicarle un tiempo a la elección de la música para cada momento de dicha celebración.

Son tres los momentos principales a tener en cuenta en el día de la boda: La ceremonia (sea civil o religiosa), el banquete,  y la posterior fiesta.

Por eso te vamos a dar una serie de consejos y pautas a seguir para elegir la banda sonora de este día tan especial:

1.- Cada momento de la celebración conlleva un estilo o ritmo de música distinto a los demás. Para la ceremonia y el banquete, con todos los momentos a destacar (entrada de los novios, rito del matrimonio, corte de la tarta) lo primero y más importante es elegir la música que mejor se adapte a vuestros gustos y preferencias, que evoque un sentimiento y emotividad para vosotros. Para la música de fondo y ambiente para el cocktail, lo aconsejable es elegir una música un poco más rítmica e incluso cantada, que la que vayáis a elegir para el posterior banquete, en el que lo ideal es elegir algo más tranquilo (bien en instrumental, o cantado).

2.- Para el baile nupcial, momento en el que realizáis el primer baile como marido y mujer, podéis elegir “vuestra” canción. Seguro que a lo largo de vuestra vida como pareja tenéis alguna canción en común (con la que os conocisteis, la de vuestro primer baile,…). Puede ser tanto una balada, como una canción más rítmica. También podéis realizar un montaje o baile coreografiado, con varios fragmentos de canciones: al principio algo tranquilo y agarrado en el que comencéis vosotros a bailar, y posteriormente se os unan el resto de invitados con algo más movidito.

3.- Una vez iniciado el baile y la fiesta, es muy importante contar como una amplia variedad musical, y no centrase solo en un estilo musical, por muy de vuestro gusto sea este. Hay que pensar que aparte de vosotros, hay invitados de todas las edades y gustos musicales. Lo aconsejable es poner al principio algo de música más acorde a la gente de mayor edad, para que al menos tengan su ratito de música y de baile. A priori son los primeros que dejaran la fiesta o que tomaran asiento. Algún pasodoble, unas rumbas, o algunos éxitos de los años 60-70 y 80 (también del gusto de muchos de los invitados de todas las edades) pueden ser buenas elecciones para empezar a mover la fiesta.

También se pueden recurrir a los clásicos bailes coreografiados, los rompepistas para animar la fiesta, en los que el DJ hara buen uso del micrófono (si lo ve conveniente y aconsejable) para animar a la gente.Sirvan de ejemplo clásicos como La Bamba, La Chica Ye-Ye, La Bomba de King África, o canciones más actuales como Sube las Manos, de Pitbull, o el Danza Kuduro de Don Omar. Si la pista esta llena, es importante mantener el ritmo de la misma, pero alternando los distintos estilos bailables, tanto actuales como recurrir a los éxitos rompe pistas mencionados anteriormente.

4.- Si sois de gustos más distintos musicalmente, y preferís la música más rockera o alternativa, fuera de lo más comercial, lo ideal es poner alguna pincelada de esta música durante toda la fiesta, pero reservar el grueso de peticiones de este perfil para las ultimas horas de la fiesta, y que será entonces cuando estéis más entre amigos, y podréis disfrutar mejor de ese tipo de música.

Sea cual sea tu elección musical, cuenta siempre con auténticos profesionales. En Bodamusic contamos con una experiencia de más de 20 años, siendo la empresa dentro del sector de musical para eventos mejor valorada de toda Granada y parte de Andalucía Oriental.

Los comentarios están cerrados.