Tras la llegada a la «nueva normalidad», y coincidiendo con la entrada al ansiado verano, llega el momento de salir a la calle y celebrar el buen tiempo.
A partir de ahora la vida la vamos a tener que ver (durante una temporada) a través del uso de la mascarilla, siempre que no se pueda mantener la distancia social. Pero que esto no nos quite las ganas de ser felices, y de bailar con las denominadas canciones del verano.
Este 2020, y debido al dichoso COVID-19, la producción musical ha sido un poco menos prolífica que otros años en lo que vienen a ser los hits veraniegos.
La mayor parte de la música ha ido enfocada en la creación de canciones motivadoras para afrontar el confinamiento.
Sirva de ejemplo temas como la nueva versión del «Resistiré» del Dúo Dinámico, convertida en el himno oficial contra la pandemia.

La tendencia de estos últimos años ha sido la música latina, con el trap y el reguetton como máximos exponentes. Y este año, según los rankings de canciones más escuchadas en las principales plataformas digitales no va a ser distinto.
Mucho ha cambiado el estilo de musical de la denominada como «canción del verano» desde el origen de este concepto, allá por el año 1964.
Fue a raíz la Asociación Italiana de Fonografía, que convocó un concurso para encontrar nuevos artistas que sacasen disco, y así aprovechar el tirón de ventas de vinilos.
El concurso, llamado «Un disco per léstate» (Un disco para el verano) se dividía en dos fases: la primera emitía por radio las canciones participantes, y la gente emitía su voto vía postal.
Los que conseguían clasificarse para la segunda fase, participaban en la final a través de un programa televisivo de la cadena italiana RAI.
El concurso tuvo tal éxito, que se repitió en sucesivas ediciones, y posteriormente se extendió por toda Europa, incluida España, a la que llego en el año 1966.
La primera canción del verano española fue el popular tema de Luis Aguilé, «Juanita Banana», secundado con otros temazos de la época como «Black Is Black» de Los Bravos, o «Un Rayo de Sol» de Los Bravos.

Pero el rey indiscutible de la canción de verano en nuestro país es el gran Georgie Dann. Temas como «El Chiringuito», «La Barbacoa», o «El Bimbó» han dejado su huella en todas las fiestas y verbenas de su época (y en las sucesivas).
Los sucesores de Georgie Dann en esta última década han sido artistas latinos como el español Enrique Iglesias (con canciones como «Bailando» o «Súbeme la Radio»), o el puertorriqueño Luis Fonsi, (con su «Despacito» o «Échame la Culpa»).
Este 2020 se postulan a canción del verano temas como «Tusa» de Karol G y Nicki Minaj (lanzada el pasado 2019), «La Jeepeta» de Nio García y Anuel AA, o ya dentro del panorama nacional, «TKN» de Rosalía, o Don Patricio con «Pa toda la Vida», sin perderle la vista a «Lo Bueno» de Soraya y Bombai, la canción más motivadora lanzada para reactivar el desconfinamiento.
Siempre puede sorprendernos el momento friki, y convertirse en canción del verano el viral «Chis Chis» de Iván Lagarto…
En Bodamusic apostamos por la música más animada y divertida de ahora y siempre, y animamos tu boda o evento con los mejores éxitos del verano.
Te dejamos a continuación una lista de las mejores canciones del verano de todos los tiempos, para animar tu día a día.
Deja una respuesta