La importancia de la música en una boda civil

Consejos para tu boda

La preparación de una boda no solo exige una labor logística que implica definir fecha, locación, mobiliario, menú, lista de invitados, decoración. Las bodas también tienen una carga semántica importante que hacen de la unión un momento para recordar, uno de esos elementos es la música en una boda civil.

Las uniones civiles ofrecen cierta libertad cuando se trata de elegir la música que acompañará una celebración tan importante, sin embargo sabemos que quieres que ese momento especial sea perfecto y para que logres tu objetivo te traemos algunos consejos.

 

La mejor música en una boda civil

Una de las ventajas es que podrás elegir la música a tu gusto y con absoluta libertad, la música en una boda civil no tiene  que ser necesariamente instrumental ni tan apegada a un estilo clásico, este puede ser un punto a tu favor. Sin embargo, debes pensar cuál será la mejor manera de amenizar la celebración para hacerla muy recordada.

 

música en una boda civil

 

Tanto las bodas civiles como religiosas cuentan con momentos importantes para los que deseamos elegir la música ideal, esa que guarda significado para nosotros y que le da ese toque personal para convertir tu boda en un momento aún más especial.

Para facilitarte el camino juguemos a separar la boda por episodios y te dejaremos una sugerencia para que definas la banda sonora de cada uno.

 

Entrada de la novia, clave en la música en una boda civil

Podríamos decir que es el momento más especial de la boda y tendrá que ser acompañado por una melodía que tenga algún significad especial para ti. Se trata de una decisión muy personal, pero lo ideal es que se elijas una canción que te emocione como novia o esté vinculada a la pareja.

Existen miles de canciones perfectas para la entrada de una novia y casi siempre se trata de temas románticos que hablan del amor, el futuro, la unión.

 

Lecturas

Durante las lecturas la música no tiene que ser protagonista pero su presencia sirve de fondo para ambientar el momento, en ningún caso debe interferir con la lectura. Lo ideal es que se trate de música clásica e instrumental, no tiene que ser aburrida ni anticuada, puedes elegir alguna versión instrumental de una canción moderna que te guste.

 

Salida de la ceremonia

Al finalizar la ceremonia se vive un momento alegre, ya estás oficialmente casado con la persona que amas y eso merece ser celebrado. Te sugerimos elegir un tema conocido y que transmita un mensaje de alegría, que haga juego con los abrazos y los buenos deseos de quienes te acompañan.

 

Baile nupcial

Esta es la parte donde la música en una boda civil es la protagonista, los novios bailan un tema que han elegido como su canción. Puede tratarse de una canción moderna o clásica, puedes acompañarla con una coreografía sorpresa o incluso integrar a tus invitados para que bailen todos juntos.

Si buscas inspiración en plataformas como Youtube o Spotify existen listas de reproducción que te sugieren música para una boda civil, pero si algo debes tener claro es que se trata de una decisión muy personal adaptada a los giustos personales de cada pareja.

 

Imagen: freepik

2 Comentarios para “La importancia de la música en una boda civil”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *