El Baile Nupcial: del Vals al Reguetton

Consejos para tu boda

Una vez finalizado el banquete, llega el momento esperado por todos vuestros amigos y familiares, el deseado Baile Nupcial.

Cada vez son más las parejas que preparan este momento tan especial con todo detalle, Para ello hay que tener en cuenta sobre todo un detalle: ¿qué tipo de baile queremos realizar?.

Dentro del mundo de la música hay una gran variedad de estilos, cada uno con su encanto y ritmo. Por eso es importante elegir el estilo y canción que mejor se adapte a nuestros gustos, y que mejor nos represente.

Por tradición, lo habitual suele o solía ser abrir el baile con un vals, que viene a ser un elegante baile clásico, de procedencia austriaca.

Se caracteriza por utilizar un ritmo lento (en su origen), en el que las parejas bailan unidas, aunque con los años ha ido aumentando de ritmo, y adaptando su baile a un estilo más libre, permitiendo realizar figuras más variadas.

El vals más popular y conocido es el «Danubio Azul», de Johann Strauss, aunque hay muchas otras opciones de vals más actuales (y cantadas), como «Take This Waltz» del estadounidense Leonard Cohen, o «Noches de Boda» del incombustible Joaquín Sabina, o el ritmo latino de Chayanne, con su «Tiempo de Vals».

 

 

Si no quieres recurrir al tradicional vals, otra opción es elegir algún tema romántico que implique menos movimiento (si no sois de mucho bailar, esta sería la mejor elección). Aquí ya se amplia el abanico de canciones, en la que puedes elegir un tema que tenga algún significado en vuestra vida de pareja.

La coreografía del baile sería muy sencilla, ya que con bailar agarrados (o pegados como dice Sergio Dalma) sería más que suficiente.

Desde hace un par de años, la balada romántica más elegida como baile nupcial es el popular «Perfect» de Ed Sheeran, en sus diferentes versiones (a dúo con Beyoncé, o con Andrea Bocelli).

Aunque hay infinidad de canciones románticas para este momento tan especial: clásicos como Elvis Presley, con «Can’t Help Falling  In Love» , «Always» de Bon Jovi, o el mítico «The Time Of My Life» de la película Dirty Dancing (que se va animando conforme avanza la canción).

También podéis elegir éxitos más recientes como «Mi Persona Favorita» de Alejandro Sanz y Camilla Cabello, o «Someone You Loved» de Lewis Capaldi.

 

Pero si lo tuyo es el ritmo, y quieres que el baile nupcial de tu boda sea trending topic entre todos tus amigos y familiares, lo ideal es recurrir a ritmos más animados.

Para ello podéis optar entre los ritmos latinos, tales como el merengue, la bachata, la salsa, y el reguetton. Desde éxitos de estos últimos años como «Vivir Mi Vida» de Marc Anthony, a clásicos como «Pedro Navaja» de Rubén Blades.

También puedes optar por un remix de varias canciones de distintos ritmos, empezando por algo más suave como una bachata o salsa, como «Propuesta Indecente» de Romeo Santos, y acabando con mucho ritmo al más puro estilo reguetton, con la mítica  «Gasolina» de Daddy Yankee.

Si no tenéis clara la coreografía a realizar, podéis recurrir a los mil y un vídeo tutoriales que podéis encontrar en las distintas redes sociales.

Pero si queréis preparar el baile de vuestros sueños, desde Bodamusic te aconsejamos acudir a alguna academia de baile, en la que os ofrecerán asesoramiento y clases personalizadas para realizar el baile más apasionante e inolvidable de vuestra vida.

En nuestra sección de Listas Musicales podéis encontrar multitud de playlists con sugerencias para personalizar todos los detalles musicales de vuestra boda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *