Día Mundial del Rock: ponle marcha a tu boda

Noticias Bodamusic

«Yo a esa mierda de música llamada Rock and Roll no le doy ni 5 años de vida». Esta célebre frase salió de la boca del mismísimo Frank Sinatra, el mejor cantante de jazz de la historia de la música.

Por suerte se equivocaba en su predicción. Y es que desde sus orígenes (allá por la década de los 50 del pasado siglo) el rock se ha afianzado junto con la música pop como los géneros musicales más queridos y escuchados en la sociedad.

Por ello, y con motivo de celebrar reivindicar esta maravillosa música y forma de vida, cada 13 de Julio se celebra el Día Internacional del Rock.

El motivo principal de la elección de esta fecha fue para conmemorar el mega concierto de rock «Live Aid«, celebrado el 13 de julio de 1985.

Este concierto, celebrado al unísono en Londres y Filadelfia, contó con la presencia de importantes bandas e intérpretes del género procedentes de Europa y Estados Unidos con el fin de recaudar fondos a beneficio, del continente africano que atravesaba una severa crisis de hambruna, a causa de una plaga de peste.

Artistas como Phill Collins, Queen, Bob Dylan, Madonna, Elton John, The Who, U2, Mick Jagger, o David Bowie (entre otros) prestaron su arte a esta buena causa en un concierto que ha pasado a la historia de la música.

Fue retransmitido en directo a más de 72 países, siendo uno de los eventos musicales más vistos de la historia, con una duración de más de 16 horas.

Para la causa consiguieron recaudar más de 100 millones de dólares, que ayudaron a paliar la situación en los países mas afectados, como Somalía y Etiopía.

La música rock ha estado presente en todos los estamentos sociales y culturales, y tiene como elemento principal a la guitarra eléctrica y la batería, acompañadas por el bajo, los teclados y la voz.

Debe su origen a la música Rock and Roll de los años 50. Este estilo se inspiraba principalmente en el Blues, el Soul, el R&B, e incluso el Pop.

Sus rápidas y pegadizas melodías pronto conquistaron a la juventud de esa época, con el mítico Elvis Presley como principal representante (bautizado como el Rey del Rock and Roll).

Posteriormente, con la llegada de las bandas británicas como The Beatles o Rolling Stones, se extiende como la pólvora por todo el planeta.

A raíz de esta difusión musical, surgen muchos subgéneros del rock, tales como:

  • Θ El Surf Rock: con los Beach Boys como máximos exponentes.
  •  
  • Θ El Folk Rock: con el gran Bob Dylan o Simon y Garfunkel como artistas más representativos.
  •  
  • Θ El Rock Psicodélico: con el grupo estadounidense The Doors, con Jim Morrison a la cabeza, o The Turtles (con su maravillosa canción «Happy Together»).
  •  
  • Θ El Hard Rock, con bandas como los británicos Queen, Led Zeppelin, o Deep Purple, que darían posteriormente origen al Heavy Metal, en la década de los 80 (con grupos como Metallica, Europe, o Bon Jovi.

Es ya en esta mencionada década de los 80 cuando este género se populariza y se vuelve más comercial, fusionado con lo que hoy conocemos como genero pop-rock.

Artistas como Madonna, Elton John, Bruce Springsteen, Tom Petty, Dire Straits, el camaleónico David Bowie, o el Rey del Pop Michael Jackson fusionan el rock más rítmico con melodías más suaves tipo pop.

A nivel nacional tenemos una gran cantidad de artistas y bandas con mucha marcha, y que han dejado huella en la música Rock: Extremoduro, Rosendo, Luz Casal, Loquillo, Leño, Barón Rojo, Mago de Oz, o Héroes del Silencio (entre muchos otros).

Si lo tuyo es la música Rock, en Bodamusic contamos con una extensa base musical, y nuestros DJs pondrán toda la marcha y caña al día más especial de tu vida.

A continuación te dejamos una lista con las 25 mejores canciones de Rock de toda la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *