Día Mundial de la Tierra: el planeta se toma un respiro a buen ritmo

Noticias Bodamusic

El 22 de abril se celebra el día mundial de la madre tierra. Desde el año 1970 se celebra este homenaje al planeta que os da cobijo desde hace millones de años. A lo largo de estos 50 años de celebración, ha sido mucha la controversia que ha generado la celebración de esta fecha, en consonancia con el cambio climático que llevamos sufriendo desde hace décadas, acentuado aún más en este último lustro.

Resulta curioso, que en tiempos en los que estamos sufriendo la pandemia más importante de estos últimos cien años a causa por el #Covid-19, el planeta se esté recuperando gracias al confinamiento que tenemos y debemos llevar para superar este maldito virus.

Hemos visto como los niveles de contaminación atmosférica se han reducido de manera notable, llegando a mínimos de hace más de 50 años, los ríos y mares han recuperado sus aguas limpias y cristalinas, y los animales salvajes han tomado asentamiento en ciudades de altos edificios y rascacielos.
 

La ONU (Organización de Naciones Unidas) lanzaba un mensaje con motivo de este día, en el que resume claramente la situación en la que estamos:

“La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia… Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema».

«El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos».

«De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental».

«El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana».

«Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra”.

Desde Bodamusic te pedimos que recicles, procura contaminar menos, utiliza (cuando sea posible) medios de transporte que no consuman Co2, y procura ahorrar luz y agua (no derroches, haz un uso inteligente).

Además queremos aportar nuestro pequeño granito de arena, y para celebrar este día tan especial, y hacerte más llevadero el confinamiento en casa, hemos elaborado una lista de canciones dedicadas a nuestro pequeño gran planeta, que nos acoge a pesar del mal uso que estamos haciendo de sus recursos.

 

Tags: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *