Después de una semana santa atípica, a causa del infame coronavirus, llega el tradicional lunes de pascua. Curiosamente este año ha coincidido con una fecha muy especial, como es el día internacional del beso.
Besarse es una de las manifestaciones de afecto, cariño y amor más importantes del ser humano. Los besos nos hacen conectar con la otra persona, expresando nuestros sentimientos y emociones. De hecho, algunos poetas afirman que los besos son la expresión del alma.
El origen de esta maravillosa forma de expresión no está del todo claro, pero algunos investigadores lo datan seguramente desde hace millones de años. Aunque las primeras referencias escritas lo sitúan en el 2500 antes de Cristo, mediante escrituras esculpidas en los templos de Khajuraho (India).
Aunque el origen de la celebración de este día es bastante más reciente. Se celebra en honor a la pareja tailandesa que estableció en el año 2013 el record del beso más largo de la historia. Estuvieron un total de 58 horas, 35 minutos, y 58 segundos con sus labios unidos (¡casi nada!!).
Son muchas las formas de besarse, y difieren de unas culturas a otras. Los esquimales por ejemplo, utilizan la nariz para mostrar su cariño hacia la otra persona (frotando sus narices).
Un beso en la mano expresa respeto, elegancia y admiración. También tenemos el beso al aire, que suele ir acompañado de la mano, y significa una despedida ante otra persona que no tenemos próxima, pero si a la vista. El beso más utilizado para manifestar afecto, respeto o sencillamente como saludo, es el que se da en la mejilla. En la mayor parte del planeta suelen darse dos, pero en países como Holanda o Bélgica se dan tres.
Y luego tendríamos a los besos que muestran sentimientos más profundos como el amor o la pasión. Aquí tendrían cabida el beso en la boca, el beso francés (el archiconocido beso con lengua), o ya más íntimamente el beso en la oreja o en el cuello…

En las bodas, el beso es la parte final de la ceremonia (ya sea civil o religiosa). Es la parte en la que se da por unida a la pareja, y es la forma de expresar el momento más feliz de ese día.
A nivel artístico, son muchas las referencias que se han hecho a lo largo de esta maravillosa y excitante forma de transmitir nuestros sentimientos hacia la otra persona. Desde la famosa obra pictórica del austriaco Gustav Klimt (El Beso), pasando por el surrealismo de René Magritte (Los Amantes), a la obra del malagueño Pablo Picasso (The Kiss), o el Pop Art de Roy Lichtenstein (Kiss V).
Y hablando de Pop, dentro de la música son muchas las canciones que hablan del beso. Por eso desde Bodamusic te hemos preparado una playlist para que disfrutes de este día tan especial, y aproveches para besar y besar a tu pareja, amigos y familiares (aunque sea virtualmente). Y piensa que pronto podremos volver a ver, abrazar, y besar a todos ellos una vez superemos esta batalla contra el coronavirus. Y podremos celebrar en compañía de ti y de los tuyos el día más especial de tu vida, tu boda.
Deja una respuesta