Tras el inicio de la desescalada, ya podemos atisbar el horizonte, y ver que es posible celebrar una boda, ceremonia civil, y cualquier tipo de evento dentro de este 2020. Una vez lleguemos a la fase 3 (prevista en un inicio para el 11 de Junio, pero que se atrasara en Granada como mínimo para el 18 del mismo), será posible la celebración de bodas con un grupo más amplio de los 50 invitados previstos en la fase 2, siempre respetando las medidas de distancia y de seguridad, pero con la posibilidad de realizar la parte festiva de la misma (fiesta y barra libre). Dicho esto, vamos a ofrecerte una serie de consejos para preparar la playlist musical de toda tu boda.
En primer lugar, hay que tener en cuenta una serie de momentos musicales a personalizar.
Si has optado por una ceremonia civil (en lugar de religiosa), hay una serie de momentos musicales indispensables a tener en cuenta:
• Entrada del novio y de la novia a la ceremonia: ya sea por separado (tradicionalmente suele llegar primero el novio, y después la novia) o juntos, este es un momento muy especial. Podéis optar por una canción romántica, o por algo más animado y personal.
• Fondo Lecturas Invitados: durante las intervenciones del oficiante, invitados y amigos, es aconseable poner una música de fondo que acompañe estos momentos tan emotivos y a veces divertidos. Lo ideal es recurrir a música instrumental, a un volumen bajo para no quitar protagonismo a las palabras de los intervinientes.
• Rito del matrimonio: este es el moemnto más importante de la ceremonia. Es cuando realizáis el intercambio de anillos, y pronunciáis vuestros votos. Puede ir incluso acompañado de algun otro rito, como son el intercambios de arras o el ritual de la arena. Al igual que en la parte de las lecturas e intervenciones de invitados y oficiante,lo aconsejable es elegir una música tranquila, a un volumen bajo, para no quitar el protagonismo de las palabras de los contrayentes.
• Final y salida de Ceremonia: es el momento culmen de la ceremonia. Es justo cuando el oficiante os declara unidos en matrimonio, y os dáis ese beso tan esperado por todos. En este caso, es aconsejable elegir una canción con mucho sentimiento y dinamismo, para realzar este momento tan especial.
A veces no suele coincidir con la salida de los novios (cuando os echan el arroz, pétalos de rosa,…), ya que suele ser habitual el realizar la firma del acta matrimonial, y las fotos por parte del fotógrafo, por lo que suele ser necesario tener una segunda canción para realizar la salida de la ceremonia.
Por todo esto, te aconsejamos que le dediques un tiempo a elegir las canciones para cada momento de la ceremonia, siempre pensando en la música que os represente mejor a los dos, y que tengan un sentido y sentimiento especial para vosotros, ya que es el día más especial de vuestra vida. En nuestra sección de playlist musicales te ofrecemos una serie de sugerencias para personalizar todos los detalles musicales de tu boda.
En el próximo post os hablaremos de la música de la boda a partir del convite: música ambiental, canciones de entrada, tarta, regalos,…
Deja una respuesta