Bodamusic con la Hostelería

Noticias Bodamusic

El pasado día 13 de Octubre se celebró el “Día de la Hostelería”, ha sido la edición más atípica provocada por la crisis del Covid-19 sobre el sector.

Una iniciativa que cumple su quinto aniversario y que está organizada por La Federación Española de Hostelería (Fehr), la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y la Comunidad Europea de Cocineros, Euro-toques y Makro.

Vivimos un momento en el que, ahora más que nunca, los esfuerzos de las personas implicadas en la hostelería merecen un homenaje especial.

Y, por supuesto, no solo es un reconocimiento a los trabajadores y emprendedores, sino también a los propios clientes, sin los cuales todo el esfuerzo de estos meses complejos no hubiese tenido sentido.

Tenemos que poner de manifiesto la labor que desempeña la hostelería para la sociedad y su importancia para la actividad económica nacional.

Las empresas han tenido que reinventarse para cumplir con los requisitos de distanciamiento social.

Las celebraciones de eventos están en el punto de mira de las medidas restrictivas impuestas.

Aplicarlas y ser especialmente rigurosos con ellas se ha convertido en una de las tareas principales de los proveedores del sector nupcial.

Sin embargo, la inexistencia de una normativa específica para ellos y la incertidumbre que vive nuestro país en estos momentos, hace que novios y expertos vivan cada jornada con una expectación máxima sobre lo que podrán hacer (o no) el día de la boda.

El Gobierno autonómico estableció la reducción del aforo de bodas, bautizos y comuniones a 150 personas si se celebra al aire libre, y de 100 si se hace en el interior de un local.

Además, estas celebraciones no se pueden prolongar más allá de las 01:00 horas de la madrugada.

No podrán tener barra libre para evitar un mayor contacto entre los invitados.

Tampoco podrá haber movimiento entre mesas, y estas solo acogerán a 10 personas como mucho.

Todos tenemos que respetar la normativa sanitaria que se ha publicado para las distintas áreas, espacios y actividades sociales.

Los profesionales tenemos que mantener los protocolos de actuación en las celebraciones.

Muchos de ellos promueven conceptos novedosos como las cenas de cóctel, para garantizar la distancia entre los invitados.

Asimismo, la mitad de los españoles, desde la pandemia, tiene en cuenta el Sello “Hostelería Segura” a la hora de elegir un establecimiento.

Impulsando el sector para llenar de clientes los bares y restaurantes estamos reivindicando la seña de identidad de nuestra cultura y nuestra forma de entender y disfrutar la vida.

Además es un factor de impulso de otros sectores tanto de forma directa como indirecta, pasando por la activación de zonas culturales y de ocio.

La hostelería es un elemento dinamizador de todo un conjunto de actividades económicas, pero también sociales y laborales.

En el año más duro para el sector, Bodamusic quiere mostrar su cercanía y solidaridad con nuestros clientes y hacer un pequeño reconocimiento a todas aquellas personas que día tras día están detrás de una celebración nupcial con la mejor de sus sonrisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *