El 06 de Julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado. El origen de esta celebración data del pasado siglo XIX con origen en Gran Bretaña.
Esta celebración sirve de excusa para que muchas personas tomen valor y se decidan a declararse a la persona que han deseado desde hace tiempo, pero que no han tenido el suficiente coraje para hacerlo, y manifiesten este sentimiento con un beso.
Y es que el beso es algo muy importante, y son muchos los beneficios que conlleva el besarse: aumenta la producción de las endorfinas (llamada la hormona de la felicidad), alivia el estrés, reduce la presión arterial, y reduce el nivel de colesterol en la sangre. Vamos, que es más sano que tomarse un Danacol.
Hay muchos celebres besos en la historia, cada uno en su contexto (el beso de Judas a Jesús de Nazaret, la archiconocida obra pictórica de Gustav Klimt (El Beso), o los besos de cine, como el que se dan Patrick Swayze y Demi Moore en «Ghost», o el de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en «Titanic».



En cuanto a besos robados, el más simpático, es el que le plantó el ex-futbolista Bobby Robson le da a nuestra queridísima Carmen Sevilla en una entrevista al por entonces entrenador del Barcelona.
Pero el beso robado más conocido y representativo de este día que celebramos, es el que capta el fotógrafo Alfred Eisenstaedt.
Esa foto donde aparece un marinero norteamericano besando a una enfermera en Time Square, el 14 de agosto de 1945. Justo la fecha en que se declaró la victoria de Estados Unidos sobre Japón durante la segunda guerra mundial.
En una pareja, el beso más especial es el que se da por primera vez, pero también tiene una gran importancia el beso que sirve para celebrar la unión de dicha pareja mediante el enlace matrimonial.
Después de meses de preparativos, al final llega el día más importante y esperado, con ese momento en el que el oficiante o sacerdote dice «puedes besar a la novia». Y no es un beso más, es el «BESO».
Por eso es importante no tomarse a la ligera este momento tan especial, y seguir si lo ves oportuno estos consejos:
- Θ Improvisación, antes que preparación: puede parecer aconsejable eso de practicar en casa el beso de la boda, pero un beso no se ensaya, se da con el corazón.
- No os paséis con la pasión: no queremos decir con esto que os deis un piquito, o un beso casto y puro, pero con 5 segundos de pasión es suficiente (guardad algo para la luna de miel).
- Θ Momento especial para recordar: a la hora del beso, el fotógrafo estará muy pendiente de retratar este momento tan especial. Adaptar una postura cómoda y no tapéis vuestras caras con los brazos (fijaos en los besos de película).
- Θ Sentimiento ante todo: recordad que ese día sois los protagonistas principales, y que mucha gente estará pendiente de vosotros. Que no os pueda la vergüenza, y daros un beso con mucho amor y sentimiento

En Bodamusic te invitamos a que te a celebres este día tan especial, y que beses, bese y beses a quienes más quieras, y como dice El Canto del Loco, «Todas las mañanas me despierten besos, sea por la tarde y siga habiendo besos, y luego por la noche hoy me den más besos pa’ cenar».
Deja una respuesta